Torra ordena cambios en la Policía catalana tras las cargas policiales

  08 Diciembre 2018    Leído: 517
Torra ordena cambios en la Policía catalana tras las cargas policiales

 El presidente de la Generalitat (Gobierno catalán), Quim Torra, ordenó al consejero de Interior, Miquel Buch, llevar a cabo cambios en Interior y los Mossos d'Esquadra tras las cargas policiales en Girona y Terrassa contra manifestantes que protestaban contra un acto de Vox por el día de la Constitución Española.

Torra explicó en un encuentro con periodistas en Eslovenia, donde se encuentra de visita oficial, que dio cuatro días a Buch para que lleve a cambios en el departamento y que si estos no se producen tomará él mismo la decisión.


El propio consejero de Interior aseguró en declaraciones a medios que no le "temblará el pulso para expulsar a agentes de la BRIMO [unidad antidisturbios]".

La tarde del 6 de diciembre los Mossos d'Esquadra (Policía catalana) cargaron en Girona y Terrassa contra grupos de manifestantes que protestaban por un acto convocado por el partido Vox con motivo del 40 aniversario de la Constitución Española.

Durante las cargas, que dejaron dos detenidos y numerosos manifestantes lesionados, los policías dispararon balas de foam, una de las cuales alcanzó en la mano a la diputada de la Candidatura d'Unitat Popular (CUP) en el Parlamento de Cataluña Maria Sirvent, según el relato de esta, mientras atendía a una manifestante que había sido golpeada.

El teniente de alcalde de Barcelona Jaume Asens apuntó desde su cuenta de Twitter que el disparo fue intencionado al escribir que "las balas de foam no tienen trayectorias erráticas, son precisas".

"Es necesario que Miquel Buch dé explicaciones", añadió Asens.

Desde la CUP y organizaciones antifascistas se reclama la dimisión de Buch.

El consejero, por su parte, se justificó afirmando que los Mossos d'Esquadra tuvieron que "dispersar a los manifestantes en Girona cuando un grupo de ellos se saltó el segundo cordón policial que los separaba de los concentrados de Vox".

"Hubo unos antifascistas radicales que quisieron romper los cordones y la Policía hubo de actuar y proteger a unas personas que, independientemente de lo que piensen, se estaban manifestando", argumentó al insistir en que "lo que hicieron los Mossos fue evitar cualquier enfrentamiento entre personas".

Sin embargo, admitió que "hay imágenes que no corresponden a los principios de proporcionalidad que marca la ley".

Buch se comprometió a revisar las imágenes y "si alguien se extralimitó tomaremos las medidas correspondientes".

Reuters


Etiquetas: Torra  


Noticias