El presidente del Gobierno español plantea eliminar la inviolabilidad del Rey

  05 Diciembre 2018    Leído: 529
El presidente del Gobierno español plantea eliminar la inviolabilidad del Rey

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, planteó la posibilidad de eliminar la inviolabilidad legal del Rey de España, recogida en la Constitución Española.

En una entrevista con varias televisiones españolas con motivo del 40 aniversario de la Carta Magna, que se celebrará este 6 de diciembre, Sánchez afirmó que "sin duda alguna" esta prerrogativa quedó vieja, por lo que se declara partidario de su desaparición.

"Pero estoy convencido de que hasta el jefe del Estado también", agregó el mandatario al reiterar que "no habría ningún problema, al contrario".

Sin embargo, admitió que no hay tiempo suficiente para una reforma de ese calado en la actual legislatura, puesto que necesita un referendo y el aval del Parlamento.

El presidente del Gobierno español sí que ve en cambio posibles reformas puntuales de la Constitución.

"Si hay un consenso suficiente, ¿por qué no empezar por ahí?", preguntó al subrayar que sería un signo de salud democrática y "un síntoma de madurez" que en todas las legislaturas se pudiera debatir en las correspondientes comisiones parlamentarias.

Precisó que existió un "error" por parte de algunos políticos, que identificaron una reforma con un proceso constituyente, lo que condujo a una suerte de "adanismo".

Este "adanismo" llevó a que otras fuerzas políticas se muestren reacias a modificar el texto constitucional.

"Si de verdad queremos a nuestra Carta Magna, lo que tenemos que hacer es cuidarla, mimarla, no petrificarla", insistió Sánchez al comentar que no aspira "a arreglar todos los problemas de nuestra generación", sino que "arreglamos algunos y las próximas generaciones que arreglen los suyos".

Sánchez enumeró entre las cuestiones a reformar en la Constitución Española la sanidad, la igualdad de género o el medio ambiente.

En la entrevista Sánchez defendió la Constitución Española, que a su juicio dio "los 40 años de mayor prosperidad, libertad y democracia" de la historia de España.


Etiquetas:


Noticias