"La aviación de combate y de asalto imitaron un ataque aéreo del enemigo contra las unidades que protegen el litoral marítimo, las dotaciones de los ZSU-23-4 Shilka, los BM Strela-10M y los operadores de los sistemas de misiles antiaéreos y los sistemas antiaéreos ZU-23 destruyeron virtualmente los objetivos aéreos", indica el comunicado.
La entidad especifica que los ejercicios se realizaron para perfeccionar las habilidades de los medios antiaéreos durante un ataque aéreo enemigo a bajas alturas en el litoral del mar de Azov.
Anteriormente, las autoridades ucranianas decretaron por 30 días la ley marcial a lo largo de la frontera con Rusia, así como en las costas del mar Negro y el mar de Azov, luego de que el 25 de noviembre Rusia incautase dos lanchas cañoneras y un buque remolque que navegaban en dirección al estrecho de Kerch, el único acceso al mar de Azov.
Las autoridades rusas procedieron al apresamiento después de que las naves no respondieran a la orden de detenerse, según explicó el Servicio Federal de Seguridad ruso.
La entidad añadió que las provocaciones fueron coordinadas por dos oficiales del Servicio de Seguridad de Ucrania, quienes estaban en los navíos.
El este de Ucrania —Donbás— lleva ya más de cuatro años sumido en un conflicto armado entre las fuerzas de Kiev y las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, que se opusieron al golpe de Estado ocurrido en la capital en febrero de 2014.
Pese a que desde entonces se activaron varios mecanismos para conseguir una solución política a la crisis, entre ellos los acuerdos de Minsk, hasta ahora no se ha logrado poner fin a la violencia, cuyo balance la ONU estima en más de 10.300 muertos.
El embajador ruso ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Alexandr Lukashévich, denunció que la ley marcial, introducida en Ucrania tras el incidente en el mar Negro, contradice al espíritu de los acuerdos de Minsk sobre Donbás.
Etiquetas: