Senado de EEUU aprueba resolución de condena a Rusia por incidente en Kerch

  30 Noviembre 2018    Leído: 507
Senado de EEUU aprueba resolución de condena a Rusia por incidente en Kerch

El Senado de EEUU aprobó una resolución de condena las acciones de Rusia en el estrecho de Kerch, donde las fuerzas de seguridad rusas detuvieron tres buques ucranianos por violar la frontera, según informó el periódico Hill.

El medio constató que la resolución, que no es de carácter vinculante, fue aprobada por unanimidad.

"Hoy el Senado envió una clara señal a [el presidente de Rusia] Vladímir Putin, de que no se tolerarán las agresiones de su Gobierno en contra de Ucrania en el mar de Azov; condenamos categóricamente cualquier acción militar de Rusia encaminada a reescribir de modo unilateral las normas internacionales", afirmó el senador demócrata Christopher Scott Murphy.

Por su parte, el republicano Ronald Johnson aseveró que esta resolución es una muestra de apoyo a Ucrania y se congratuló con el hecho de que la resolución contase con un apoyo unánime.

Además de condenar a Rusia, la resolución señala que estas acciones "desestabilizan la región" y "conducen a un agravamiento de la situación".

Además el Senado llamó a la comunidad internacional a expresarse en contra de estas acciones de Rusia.

Donald Trump y Putin tenían previsto reunirse en Buenos Aires en el marco de la cumbre del G20.

Sin embargo, Trump anunció en la red social Twitter que había cancelado el encuentro con Putin tras conocer un informe sobre el incidente ocurrido en el estrecho de Kerch.

El 25 de noviembre, tres barcos ucranianos —las lanchas artilladas Berdiansk y Nikopol y el remolcador Yani Kapu— violaron la frontera de Rusia al entrar en sus aguas provisionalmente cerradas, navegando desde el mar Negro hacia el estrecho de Kerch, el único acceso al mar de Azov.

Las embarcaciones ucranianas realizaron maniobras peligrosas y desoyeron la exigencia de parar, por lo que fueron detenidas con sus 24 tripulantes.

Moscú calificó la incursión ucraniana como una provocación y denunció que Kiev violó las normas fundamentales del derecho internacional.


Etiquetas:


Noticias