La empresa, NS, ha indicado en un comunicado que "operó trenes durante la Segunda Guerra Mundial en nombre de las fuerzas ocupantes", lo que ha descrito como "una página negra en la historia del país y la compañía".
"Es un pasado que no ignoramos", ha señalado, antes de recalcado que ha creado la comisión con el objetivo de "aprender, honrar y recordar" a raíz de una campaña encabezada por Salo Muller, cuyos padres fueron asesinados en Auschwitz.
La compañía, que ha subrayado que ha decidido evitar una batalla legal, ya se disculpó públicamente en el pasado por su papel durante la Segunda Guerra Mundial y ha contribuido a la renovación del museo en Westerbork.
Al campo de Westerbork, ubicado en la provincia de Drente (noreste), fueron trasladados cerca de 107.000 judíos, que fueron posteriormente deportados a Auschwitz y Sobibor. De esa cifra sólo 5.000 sobrevivieron.
El último tren desde Westerbork --por donde pasó Ana Frank-- abandonó el campo el 13 de septiembre de 1944 con 279 judíos y con destino a Bergen-Belsen, según la información publicada por el museo en su página web.
Etiquetas: Holocausto PaisesBajos