Canadá informa de otro diplomático con síntomas de salud raros en Cuba

  29 Noviembre 2018    Leído: 871
Canadá informa de otro diplomático con síntomas de salud raros en Cuba

Otro diplomático canadiense que trabajó en La Habana presenta actualmente síntomas raros, desveló el Ministerio de Exteriores de Canadá.

"Las pruebas médicas confirmaron que otro empleado se ha visto afectado. El individuo está recibiendo la atención médica necesaria. Este incidente eleva el número total de casos confirmados de diplomáticos y dependientes canadienses afectados de 12 a 13", dice una declaración emitida el 28 de noviembre por la noche.


El comunicado señala que los casos se están investigando, todo el personal diplomático potencialmente afectado ha recibido asistencia médica, y hasta la fecha no se ha identificado ninguna causa.

A la luz de esta nueva información, se permitirá que el personal enviado a Cuba regrese a Canadá, si lo desea.

En abril de 2018, la Cancillería canadiense cambió la designación de su embajada en Cuba a la de "puesto no acompañado", lo que significa que los diplomáticos destacados en la isla no estarán acompañados por familiares.

"Una delegación de altos funcionarios del gobierno canadiense viajará a Cuba la próxima semana para revisar las operaciones actuales de Canadá y evaluar cómo reducir aún más los riesgos para nuestro personal diplomático", dice el comunicado y añade que "en este momento, no hay evidencia de que los viajeros canadienses en Cuba estén en riesgo".


Washington sostiene que 26 diplomáticos estadounidenses —25 designados en La Habana y uno, en el consulado de Guangzhou, China— presentaron entre noviembre de 2016 y junio de 2018 síntomas graves, similares a los de lesiones cerebrales, por motivos desconocidos que se atribuyeron en un principio a un posible "ataque 'sónico'".

Las sospechas llevaron a EEUU a reducir drásticamente su personal diplomático en La Habana y expulsar a 17 funcionarios de la embajada de Cuba en Washington, en represalia.

También fueron evacuados varios diplomáticos estadounidenses de Guangzhou en junio pasado.

El analista cubano de temas internacionales Sergio Alejandro Gómez, en una entrevista concedida a Sputnik, afirmó que "EEUU no ha presentado una sola evidencia concreta de ninguna de sus teorías, que en menos de dos años han pasado por ataques acústicos, virus, conmociones cerebrales y ahora las microondas".

 


Etiquetas: Cuna   Canada  


Noticias