Rechazo en España a foto del rey emérito junto a Mohamed bin Salman

  28 Noviembre 2018    Leído: 554
Rechazo en España a foto del rey emérito junto a Mohamed bin Salman

El encuentro en margen de un evento deportivo entre Juan Carlos, monarca de España hasta 2014, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, MMohamed bin Salman, señalado por la muerte de Jamal Khashoggi, provocó protestas en el país ibérico.

Es la imagen que la Casa Real española habría seguramente preferido ocultar. Juan Carlos de Borbón junto a Mohamed bin Salman, ambos sonrientes, en un breve encuentro parecido a un momento protocolario.

Los monarcas se cruzaron este domingo 25 de noviembre a raíz del Gran Premio de Fórmula 1 de Abu Dabi, y la foto la sacó y compartió la cancillería saudita. En España, la tormenta fue inmediata.

Este episodio ocurrió una semana después de que se revelara la existencia de grabaciones que implicarían directamente a Mohamed bin Salman en la muerte de Jamal Khashoggi. Casi dos meses después de la desaparición del periodista, cuyos restos no fueron ubicados aún, sanciones contra funcionarios sauditas y sospechas continúan pesando sobre el hombre fuerte del reino del Golfo.

La izquierda española manifestó su indignación, en particular las formaciones que abogan por la abolición de la monarquía en España a favor de una nueva república.


"En las circunstancias actuales, esta fotografía en la que se ve al Rey Juan Carlos con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, sólo puede calificarse como una fotografía de la vergüenza que nunca debiera haberse producido".


“Las amistades de los borbones son un fiel reflejo de una época que tiene que acabar”, aseveró en las redes sociales el portavoz de Izquierda Unida, “no es una simple foto: es un símbolo”.

Por su parte, Pablo Iglesias, el líder de Podemos, usó el paralelo histórico, “hace 40 años el rey emérito llegó a Argentina para hacer una vista a la dictadura militar”, expresó, “hora vuelve a ensuciar la imagen de España con sus amistades peligrosas”.

El pasado 15 de noviembre, ambos partidos firmaron una carta al monarca que abdicó a favor de su hijo en 2014 en la cual solicitan su comparecencia frente al Congreso por sospechas de corrupción.

Según la Casa del Rey, el encuentro entre Mohamed bin Salman y Juan Carlos fue “estrictamente protocolario, sin ninguna reunión previa, ni posterior, y sin trascendencia institucional”, mientras que el Gobierno se limitó en recordar que no tiene responsabilidad sobre la agenda del rey emérito.

El PSOE, formación socialdemócrata del actual presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido silencio acerca del asunto.


Etiquetas:


Noticias