El diario británico The Times, que cita fuentes gubernamentales, ha informado este martes que los ‘tories’ habrían instado a May a poner una fecha para su propia salida de Downing Street en un intento por reducir la presión de la oposición sobre el acuerdo alcanzado el domingo por la primera ministra y la Unión Europea (UE) para concretar el Brexit.
Una promesa por parte de May para dimitir tras la salida de Londres del bloque comunitario el próximo 29 de marzo podría ayudar a pacificar a los conversadores, entre ellos los que se han mostrado a favor de plantear un acuerdo con la UE.
May hizo el lunes un llamado directo a los legisladores escépticos para respaldar su acuerdo con la UE. “Creo que nuestro interés nacional es claro. Los ciudadanos británicos quieren que sigamos con un acuerdo que honre el referendo (del 23 de junio de 2016) y eso nos permita volver a unirnos como país”, añadió.
La agencia británica de noticias Reuters cita a un vocero de la oficina de la premier quien destacó que los representantes de la Cámara de los Comunes debatirán por espacio de cinco días y la votación final podría conocerse entre el 11 y el 12 de diciembre.
May se encuentra en una situación complicada; ella debe enfrentar la férrea oposición que le están haciendo algunos integrantes dentro de su propio partido al tiempo que la UE no ha dado muestras de querer retomar las conversaciones si el acuerdo no avanza.
Decenas de legisladores, tanto de la oposición como del partido gobernante han prometido oponerse. El rechazo del Parlamento hundiría al Reino Unido en una crisis política y una posible crisis financiera.
Tanto Londres como la UE están convencidos de que el acuerdo no es renegociable, y los opositores al mismo no tienen una opinión consensuada sobre lo que debería ocurrir si el Parlamento lo rechaza. Algunos quieren una elección, otros un nuevo referéndum, y otros dicen que el Reino Unido debería abandonar el bloque sin un acuerdo.
Etiquetas: