Rusia podría compensar a China las pérdidas comerciales en EEUU

  26 Noviembre 2018    Leído: 837
Rusia podría compensar a China las pérdidas comerciales en EEUU

El mercado ruso podría compensar a China las pérdidas que se producen debido a sus roces comerciales con Estados Unidos, declaró el defensor ruso de los derechos de empresarios, Borís Titov.

"Nuestro mercado podría compensar a los chinos lo que pierden en EEUU, es decir, una parte de los bienes diseñados para el mercado estadounidense podría despacharse aquí, y esto es bueno para Rusia. A la vez, se reemplazarán las importaciones de Europa", dijo en una entrevista a Sputnik.

Titov afirmó que EEUU exporta a China productos agrícolas como maíz, soja y sus derivados, e importa productos de alta tecnología, que las corporaciones estadounidenses como Apple producen en China.

En su opinión, Rusia podría suministrar a China más productos agrícolas como soja, trigo, harina, azúcar, aceite de girasol y colza, para lo cual sería necesario eliminar ciertas barreras comerciales.

"Sin embargo, nuestro potencial es insuficiente para reemplazar completamente a EEUU en este mercado, esto se debe a la tecnología de cultivo de la soja que debemos desarrollar", subrayó.

EEUU y China, primera y segunda economías del mundo, respectivamente, se han enzarzado en una guerra comercial a gran escala en los últimos meses.

En julio pasado, establecieron un arancel recíproco del 25% a productos por valor de 50.000 millones de dólares.

Desde el 24 de septiembre, aplican una tarifa del 10% a las importaciones mutuas por 200.000 millones de dólares y, según las previsiones, el impuesto se elevará al 25% a partir de 2019.

En julio pasado el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con gravar mercancías chinas por 500.000 millones de dólares, prácticamente la totalidad de lo que EEUU importa de China.


Etiquetas:


Noticias