Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, ha declarado en una rueda de prensa posterior a la reunión que este Acuerdo de Salida del Reino Unido de la UE no solo corresponde al "mejor" en las actuales circunstancias, sino al "único acuerdo posible".
"El divorcio es un momento trágico", aseveró Juncker respecto a este "triste" 25 de noviembre, que representa el siguiente paso en la salida de Reino Unido de la Unión.
Relaciones futuras
La votación de los países miembro se llevó a cabo sin la participación de Reino Unido, y fue continuada por una reunión con la primera ministra de este país, Theresa May, con el fin de notificar la decisión tomada por la UE y los objetivos para la siguiente etapa de negociaciones.
Durante la cumbre se incluyó, además de la votación del borrador de 585 páginas del Acuerdo de Salida, la aprobación de otros documentos entre los que se cuenta una declaración política que especifica las relaciones futuras entre Londres y Bruselas.
Próximos pasos
El pacto del Brexit, sin embargo, no quedará en firme hasta que obtenga el visto bueno del Parlamento Europeo, las legislaturas nacionales de la UE y el Parlamento británico. El rechazo en alguna de estas etapas podría tener como consecuencia la salida de Londres sin ningún acuerdo y la destitución de la primera ministra británica, Theresa May.
Según trascendió, la ratificación por parte de los legisladores británicos y la Eurocámara podría realizarse entre febrero y marzo de 2019. El día 29 de ese mes es la fecha programada para el retiro oficial de Reino Unido de la UE, que será continuado por un periodo de transición que se extendería hasta el 1 de enero de 2021.
Garantías sobre Gibraltar
España había amenazado con vetar el acuerdo del Brexit a causa de sus discrepancias en torno al territorio de Gibraltar. Ese enclave británico en la península ibérica era el último obstáculo a superar en estos días previos a la cumbre.
Sin embargo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó ayer que Madrid obtuvo "garantías absolutas" para resolver el conflicto y un "blindaje histórico" para las futuras relaciones entre las partes.
RT
Etiquetas: