Cancillería mexicana confirma que Peña Nieto firmará tratado con EEUU y Canadá en G20

  24 Noviembre 2018    Leído: 444
Cancillería mexicana confirma que Peña Nieto firmará tratado con EEUU y Canadá en G20

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto viajará el 29 de noviembre a la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20), donde también se firmará el Tratado México-EEUU-Canadá (T-MEC) en materia comercial, informó la cancillería.

Después de más de un año de "intensas negociaciones" entre los tres países, la ceremonia de firma del T-MEC (USMCA, en inglés), programada para el viernes 30 de noviembre, es el siguiente paso para reemplazar al actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que ha estado vigente desde hace casi 25 años.

El nuevo acuerdo que será firmado por Peña Nieto, el presidente estadounidense Donald Trump, y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, contiene "un consenso sobre las reglas que guiarán las relaciones comerciales entre los tres países durante las siguientes décadas", dijo la oficina del canciller Luis Videgaray en un comunicado.

El T-MEC debe ser ratificado a lo largo de 2019 por la Cámara de Representantes de EEUU, donde el opositor Partido Demócrata es mayoría, el parlamento de Canadá bajo control del partido de Trudeau, y el Senado de México con mayoría de la izquierda nacionalista del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Peña Nieto viajará sin prensa, acompañado Videgaray, y los titulares de Hacienda, José Antonio González; de Agricultura, Baltazar Hinojosa; el portavoz presidencial, Eduardo Sánchez; y secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien fue el jefe negociador ante sus contrapartes, el estadounidense Robert Lighthizer y la ministra canadiense de Exteriores, Chrystia Freeland.

Peña Nieto regresará a la Ciudad de México para asistir a los actos de la la toma de posesión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en el Congreso y Palacio Nacional, el sábado 1 de diciembre.

A principios de octubre, luego de ocho rondas de negociaciones, los tres países lograron un acuerdo para modernizar el TLCAN vigente desde 1994. 

Peña Nieto dialoga con Trudeau
Con vistas a la próxima firma del T-MEC, Peña Nieto sostuvo una conversación telefónica con Trudeau.

El mandatario habló con Trudeau "sobre el T-MEC y su firma el próximo 30 de noviembre en el marco de la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20, para posteriormente ser enviado al poder legislativo de cada uno de los tres países", informó la presidencia en un comunicado.

Durante la conversación, el mandatario mexicano señaló que "el nuevo acuerdo moderniza la alianza comercial estratégica de América del Norte, fortalece la competitividad de la región y ofrece certidumbre a las inversiones", según el breve reporte de la llamada.

Ambos líderes celebraron "la fortaleza de la relación bilateral y los beneficios que el T-MEC traerá para los tres países", puntualizó la presidencia mexicana.

Mientras que en México el presidente electo apoyó el desenlace de las negociaciones, el clima político en EEUU después de los comicios, "se perfila un Gobierno dividido, donde difícilmente habrá grandes cambios legislativos o de política pública (…) y veremos una política marcada por la división", anticipó el canciller mexicano en la primera semana de noviembre.

Para México, ese escenario mantiene los retos, tanto en materia comercial, migratoria y de seguridad, que ha enfrentado desde hace dos años, cuando Trump fue elegido presidente en noviembre de 2016.


Etiquetas:


Noticias