El Kremlin rehúsa hacer conjeturas sobre el veneno del caso Skripal

  24 Noviembre 2018    Leído: 492
El Kremlin rehúsa hacer conjeturas sobre el veneno del caso Skripal

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, rehusó hacer conjeturas sobre el contenido de un frasco hipotéticamente letal que la policía británica había enseñado en relación con el caso Skripal.

El comisario adjunto Dean Haydon, al comentar la cantidad del veneno y la forma en que  se aplicó, aseguró que habría podido matado "posiblemente a miles". Su colega Neil Basu no descartó la presencia de otros materiales tóxicos en la zona de Salisbury.

"No sabemos qué cantidad había dentro. El uso de agentes tan tóxicos en Europa es, sin duda, un hecho peligroso que suscita fuerte preocupación", señaló Peskov cuando periodistas le preguntaron al respecto.


En un vídeo, la policía antiterrorista del Reino Unido mostró la réplica de un frasco que imita el perfume "Premier Jour" de Nina Ricci y admitió que ignora aún dónde había permanecido el recipiente venenoso entre el 4 de marzo y el 27 de junio.

A principios de marzo, el ex agente doble Serguei Skripal y su hija Yulia fueron hallados inconscientes en Salisbury; cuatro meses después, en Amesbury, falleció una mujer que días antes había hallado el frasco con una sustancia letal en lugar del perfume.

El representante del Kremlin recordó que "desde un principio, Rusia se ofreció a cooperar con los británicos para esclarecer las circunstancias, pero se negaron".


"No tenemos información sobre la sustancia usada, ni sobre la cantidad que había. Tampoco sabemos quiénes fueron envenenados, qué se hizo de ellos, dónde están, etcétera, etcétera. Lo lamentamos, es lo único que puedo decir", agregó.

Serguéi Skripal, exoficial de la inteligencia militar rusa reclutado en los años 90 por el servicio secreto británico MI6 y naturalizado en el Reino Unido, y su hija Yulia, fueron hallados inconscientes a principios de marzo pasado cerca de un centro comercial en la ciudad británica de Salisbury, como resultado de lo que Londres llegó a calificar como intento de envenenamiento con una sustancia neuroparalizante.

Después de recibir el alta médica, los dos fueron trasladados a un lugar secreto.


También fue dado de alta el detective que se expuso al agente nervioso al investigar el incidente de Salisbury.

Según la policía británica, la substancia utilizada para envenenar a los Skripal provocó la intoxicación accidental de dos personas más en Amesbury, una de las cuales falleció.

Nada más abierta la investigación, que según Scotland Yard se prolongaría por varios meses, Londres responsabilizó a Moscú de estar detrás del envenenamiento y catalogó el arma como neuroparalizante de la clase Novichok, supuestamente desarrollada por químicos rusos.

Moscú rechaza de plano las acusaciones de Londres, que considera infundadas, y envió cerca de 60 notas diplomáticas al Foreign Office reclamando acceso a las pruebas para poder colaborar con la investigación, así como a los Skripal que son ciudadanos de Rusia.


Etiquetas: Skripal   Kremlin  


Noticias