Las propuestas, que son las primeras de que se realizan sobre este tema en todo el mundo, aumentan los límites de alojamiento y las ganancias libres de impuestos para los anfitriones que utilizan plataformas, siempre que estas colabores con el Gobierno y proporcionen información con fines fiscales, según ha informado la plataforma.
La nuevas normas regulan que los propietarios puedan compartir hogares primarios completos de 70 a 100 noches al año, en comparación con 30 noches en plataformas que no comparten datos con el Gobierno. En cuanto a las habitaciones privadas y las casas de verano no existe límite de días.
Las ganancias libres de impuestos ascienden hasta las 28.000 coronas danesas (3.752 euros) para las primeras viviendas y las 40.000 coronas danesas (5.360 euros) para las segundas viviendas. La información compartida estará sujeta a las normas de privacidad europeas y nacionales, y solo se utilizará para respaldar el pago exacto del impuesto sobre la renta del huésped.
Si estas propuestas son aceptadas por el Parlamento Airbnb comenzará a compartir datos de todos los anfitriones residentes en Dinamarca a partir del 1 de julio de 2019 con las autoridades fiscales danesas.2800 Una vez que se voten las leyes, Airbnb enviará información detallada a todos los anfitriones en Dinamarca y organizará reuniones en todo el país para responder a las dudas que se presenten.
diariosigloxxi
Etiquetas: Airbnb