"En lo que se refiere a la entrega de armas pesadas, no hay problemas con este tema", dijo al canal CNN Turk.
Sin embargo, el canciller turco subrayó que la situación en Idlib es muy complicada y que es necesario que los grupos radicales abandonen la provincia.
"Lo que importa es qué harán ahora los países desde donde llegaron los terroristas", indicó.
El 17 de septiembre los líderes de Rusia y Turquía, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, firmaron en la ciudad rusa de Sochi un memorándum encaminado a solucionar la situación en Idlib, a donde se fueron trasladando los grupos que perdieron en la lucha contra el Gobierno sirio, pero se negaron a deponer las armas.
El acuerdo establece en la provincia una zona desmilitarizada de 15 a 20 kilómetros en la línea de separación entre la oposición armada y las tropas sirias, libre de terroristas, sin armamento pesado en manos de opositores, y controlada por las tropas turcas y la policía militar rusa.
Etiquetas: