El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, afirmó este jueves que las autoridades de ese territorio británico de ultramar están listas para cooperar directamente con España, pero la cuestión de la soberanía sigue siendo innegociable.
El político, citado en un comunicado difundido por el Gobierno gibraltareño, hizo hincapié en que Gibraltar "tiene más razones para la cooperación con España que, de facto, con alguna de las otras naciones restantes de la UE" y considera a ese país como "el puerto geográfico hacia Europa". "Por eso en nuestras discusiones sobre el futuro queremos seguir colaborando directamente con España", subrayó Picardo, aunque precisó que "no hay y no habrá ningunas concesiones en materia de soberanía, jurisdicción o control".
Según las declaraciones del ministro principal, "a pesar de las amenazas que hemos afrontado, de desafíos considerables, que hemos enfrentado, de las afirmaciones en las que algunas voces han sugerido equivocadamente que el Brexit representa para España la mejor oportunidad que ha tenido durante los últimos 300 años para adquirir la soberanía o una parte de ella sobre Gibraltar, sin embargo y a pesar de eso, Gibraltar será parte de cualquier acuerdo de retirada y período de transición, si hay uno".
May asegura que protegerá la soberanía del Reino Unido en Gibraltar durante el 'Brexit'
La decisión representará una garantía para las empresas y ciudadanos de Gibraltar hasta el 31 de diciembre de 2020, mientras que será negociada "la futura asociación entre el Reino Unido, incluso Gibraltar, y la UE", afirmó Picardo.
La postura de España
Este 22 de noviembre, la primera ministra británica, Theresa May, durante su intervención ante el Parlamento británico, aseguró haber sido "absolutamente clara" al explicarle al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que "la soberanía británica de Gibraltar se protegerá".
En ese contexto, Sánchez afirmó que si el Reino Unido no cambia su postura respecto a Gibraltar, vetarán el Brexit. El mandatario español destacó que la posición de su país y la del Reino Unido "permanecen lejanas". "Mi gobierno siempre defenderá los intereses de España", agregó el mandatario.
A principios de esta semana, el jefe de la diplomacia española, Josep Borrell, había advertido que España no apoyaríael acuerdo sobre el Brexit negociado entre la UE y Londres si no había cambios sobre Gibraltar.
Etiquetas: