"Se propone incluir a nuevas personas y organizaciones en la lista de los sancionados", dijo.
Dinamarca llamó a consultas a su embajador en Teherán en relación con la noticia sobre la actividad ilícita de los servicios secretos iraníes en su territorio.
El jefe del Servicio danés de Inteligencia y Seguridad (PET) declaró que los servicios secretos iraníes estaban preparando un atentado en Dinamarca.
Irán repelió esa acusación, su Cancillería citó al embajador danés y le expresó una protesta.
El portal Local informó que un ciudadano de Noruega de origen iraní arrestado el 21 de octubre en la ciudad sueca de Gotemburgo es sospechoso de haber preparado un asesinato.
El servicio diplomático europeo declaró hace un tiempo que pese a esas acusaciones, la Unión Europea sigue apoyando el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) sobre el problema nuclear iraní, también subrayó que los demás problemas deben estudiarse detenidamente, pero aparte de este Plan, conocido como acuerdo nuclear.
El Consejo de la UE prorrogó en abril pasado hasta la primavera de 2019 las medidas restrictivas impuestas contra Irán en 2011 "por las serias violaciones de los derechos humanos", en la respectiva lista figuran 82 personalidades físicas y una entidad jurídica.
Etiquetas: