La UE publica el borrador de 585 páginas del acuerdo sobre el 'Brexit'

  15 Noviembre 2018    Leído: 1050
La UE publica el borrador de 585 páginas del acuerdo sobre el

Según el político Michel Barnier, "este proyecto de acuerdo entre la UE y el Reino Unido proporcionará una claridad jurídica completa respecto a la salida" de Londres del bloque.

La Comisión Europea ha publicado el proyecto del documento final sobre el 'Brexit', denominado 'Borrador del acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica, según lo acordado a nivel de negociadores el 14 de noviembre de 2018'. El documento consiste de 585 páginas.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, anunció que las negociaciones sobre el acuerdo de 'Brexit' han terminado y ahora comienza la próxima etapa.

Según afirmó el político Michel Barnier, el principal negociador por parte de la UE, "el proyecto de acuerdo entre la UE y el Reino Unido proporcionará una claridad jurídica completa respecto a la salida" de Londres del bloque. Señaló que el Reino Unido abandonará la UE el 29 de marzo de 2019, mientras que el periodo de transición comenzará al día siguiente y "durará hasta el 31 de diciembre de 2020".

Las claves del borrador del acuerdo sobre el 'Brexit'

El borrador del acuerdo prevé que la UE y el Reino Unido se comprometen a encontrar una solución permanente para no establecer una frontera dura en Irlanda. Asimismo, le permite a Londres extender el período transitorio si no se toma la decisión sobre esta frontera antes del 1 de julio de 2020.

En el borrador también se señala que la UE y el Reino Unido crearán un territorio aduanero conjunto que estará vigente hasta que sean acordados los parámetros de las futuras relaciones."Hasta que no empiecen a aplicarse las futuras relaciones, se debe establecer un territorio aduanero unido entre la UE y el Reino Unido", incluyendo a Irlanda del Norte, según estipula el proyecto. 
Asimismo, prevé que Londres y Bruselas no van a introducir un régimen de visas entre sí. Tanto los ciudadanos de la UE como los británicos, podrán viajar con la tarjeta de identidad o con un pasaporte válido.

El documento señala que Londres y Bruselas acordaron el acceso mutuo a sus mercados en base al principio de equivalencia. 

Para que entre en vigor este proyecto de acuerdo sobre el 'Brexit' –que es fruto de duraderas discusiones entre los negociadores europeos y británicos― todavía debe ser aprobado en una cumbre de la UE, así como por el Parlamento Europeo y los legisladores del Reino Unido.

Debido a la gran polarización generada entre los políticos británicos sobre la salida de la UE, no queda claro si el Parlamento del país dará la luz verde durante la votación.


Etiquetas:


Noticias