"En esta ocasión le deseo sinceramente mayores éxitos a su Gobierno y su pueblo en la justa causa para frustrar las maniobras de las fuerzas hostiles y conservar la independencia, seguridad e integridad territorial del país", señala la misiva.
La revolución correctiva comenzó en noviembre de 1970, cuando el general Havez al Asad, entonces ministro de Defensa (padre de Bashar Asad), encabezó este proceso político.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y a grupos terroristas.
La solución a la crisis se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de Astaná, copatrocinada por Rusia, Turquía e Irán.
En el marco de las consultas de Astaná se acordó la celebración del Congreso de Diálogo Nacional Sirio, que se desarrolló a finales de enero en la ciudad rusa de Sochi y concluyó con la aprobación de una lista de candidatos a la Comisión Constitucional, que sesionará en Ginebra.
Sputnik
Etiquetas: