Trump pone en duda que los resultados de las elecciones en Florida y Georgia se desconozcan todavía

  10 Noviembre 2018    Leído: 718
Trump pone en duda que los resultados de las elecciones en Florida y Georgia se desconozcan todavía

Por el momento, las autoridades electorales de sendos estados no han sido capaces de contar todas las papeletas, a pesar de haber transcurrido ya dos días desde los comicios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en duda que los estados de de Georgia y Florida aún no hayan terminado el recuento correspondiente a las elecciones legislativas que se celebraron este 6 de noviembre.

"¿Quiere decir que [las autoridades] ahora mismo están encontrando los votos en Florida y Georgia, pero las elecciones fueron el martes?", preguntó el mandatario en un tuit en su cuenta personal. El inquilino de la Casa Blanca prosiguió con una broma "¡Culpemos a rusos y demandemos una disculpa inmediata al presidente Putin!".

Ambos estados han sido incapaces por ahora de contar todas las papeletas y hacer públicos los resultados finales, aunque ya hayan trascurrido un par de días desde que se celebraran las elecciones. Tanto los resultados de las elecciones de los gobernadores como al Senado plantean dudas y varios candidatos han pedido que haya un recuento.

Por ejemplo, en Georgia, el republicano Brian Kemp proclamó su victoria y se declaró gobernador electo del estado, al tiempo que los miembros del equipo de la demócrata Stacey Abrams instaron a abrir una investigación para comprobar que se contaron todos los votos, informa Reuters. Al mismo tiempo, las elecciones al cargo de gobernador en el estado de Florida acabaron con la victoria del republicano Ron DeSantis, pero la diferencia en votos con su oponente demócrata Andrew Gillum en el proceso del escrutinio se quedó, según New York Times, apenas en un 0,44 %.

Las elecciones al Senado en Florida tampoco arrojaron un resultado claro. El republicano Rick Scott, que obtuvo la mayoría de votos, anunció este jueves que su equipo preparó dos demandas acusando a los "liberales poco éticos" de "robarle las elecciones a los votantes". Sin embargo, el portavoz del candidato del Partido Demócrata Bill Nelson declaró que las acusaciones de Scott "surgen de la desesperación", ya que la diferencia entre ambos aspirantes es inferior al 0,2 % y, por ello, el resultado también puede ser revisado.

"Los resultados de las elecciones de 2018 al Senado son desconocidos", afirmó el abogado de Nelson, Marc Elias, citado por la revista Time. El letrado reiteró que al final del proceso "será declarado el ganador". RT


Etiquetas:


Noticias