Serán 5.000 los atletas que estarán presentes en esta competencia que tiene como lema Todos somos Unasur, la cual arrancará a las 7 de la mañana desde el redondel de la parroquia El Condado y finalizará en los exteriores de las instalaciones de Unasur, en San Antonio de Pichincha, Mitad del Mundo.
La carrera estará dividida en las categorías juvenil, senior, máster, súper máster, mayores de 60 años, sillas de ruedas de paseo y personas con discapacidad, refiere la página del organismo regional.
La actividad también estará dirigida a honrar a las víctimas del terremoto registrado el pasado 16 de abril y que azotó la zona costera de la nación suramericana, situación por la cual la carrera Unasur, prevista inicialmente para el 17 de abril, fue pospuesta para este 3 de julio.
Al respecto, el jefe gabinete de Unasur y vocero de la competencia, Yuri Chillán, dijo que parte del dinero de las inscripciones se destinará a los planes de atención a los damnificados del terremoto, refirió la Agencia Pública de Noticias de Ecuador y Sudamérica (Andes).
Cada dos kilómetros existirán puntos de hidratación, además de las ambulancias necesarias para asistir de darse el caso a los deportistas. Al final de la competencia se cumplirá con un evento cultural organizado por el Ministerio de Cultura.(UN)
Etiquetas: