José Luis busca a sus verdaderos padres por sus propios medios desde 2009. Hoy en día, continúa con su lucha ante los tribunales de la provincia de Santa Fe, en donde vive, para que le reconozcan su verdadero apellido y deje de portar el de sus apropiadores —Segretín— y asegura que el apoyo de las Abuelas de Plaza de Mayo "me da la energía que necesito".
Historia de un secuestro
En octubre de 1976, siete meses después del último golpe de Estado en Argentina, policías, miembros de la III Brigada Área y personal militar entraron en la vivienda de Rubén Maulín y Luisa Pratto en Reconquista (Santa Fe).
La pareja tenía dos hijos pequeños y Luisa estaba embarazada de cuatro meses cuando los uniformados secuestraron a Rubén, militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), y violaron y torturaron a Luisa durante los meses siguientes.
El 27 de marzo de 1977, esa mujer dió a luz en una clínica privada pero, en vez de ser inscripta con su nombre, los militares la anotaron como Cecilia Góngora de Segretín. Cuando nació su bebé, se lo arrebataron y entregaron al matrimonio Segretín, que lo llamó José Luis en un acta de nacimiento firmada por la doctora Elsa Nasatsky, de la ciudad de Martino.
Durante varios años, Luisa padeció las `visitas` de los integrantes de las Fuerzas Armadas, que la torturaban y violaban. Su marido, que pudo ser legalizado como preso político, recuperó su libertad en 1982 y ambos acudieron a la Justicia para reclamar la patria potestad de su hijo secuestrado, pero les denegaron la investigación. A pesar de la falta de apoyo institucional, la familia continuó con la búsqueda, a pesar de los obstáculos y las amenazas de la familia Segretín.
En 2008, Luisa y su hermana Griselda lograron declarar ante las autoridades y relataron el sufrimiento que les había causado el terrorismo de Estado. "Después de años de impunidad, fue la primera vez que la justicia santafesina aceptó investigar su caso", señalaron las Abuelas en un comunicado.
Después de que el caso apareciera en los medios de comunicación, José Luis, que sabía que había sido adoptado, descubrió la historia de la familia Maulín Pratto y decidió ponerse en contacto con ellos, pues sospechaba que podía ser uno de los secuestrados. En 2009, una prueba del Banco Nacional de Datos Genéticos confirmó que este hombre era el hijo que la familia Maulín Pratto buscaba desde hacía 32 años.(RT)
Etiquetas: