Por lo tanto, añadió, "no hubo nada que impidiera prorrogar las sanciones".
Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz de la situación en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia tras un referéndum celebrado en marzo de 2014, que los países occidentales calificaron de "anexión ilegal".
Senado de Italia en Roma (archivo)
© REUTERS/ REMO CASILLI
Senado italiano: se prepara la resolución para levantar las sanciones antirrusas y reconocer Crimea
La UE condiciona el levantamiento de las sanciones al pleno cumplimiento de los acuerdos de Minsk sobre el arreglo del conflicto interno en Ucrania, entre las fuerzas de Kiev y las milicias del este del país, que, en opinión de Bruselas, son unos "separatistas prorrusos".
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentó con anterioridad que Rusia no es objeto de los acuerdos de Minsk sobre Ucrania y sólo puede ejercerse presión a las partes en conflicto, es decir, las fuerzas de Kiev y las milicias de Donbás.
Etiquetas: