Henrique Capriles destacó que el grupo de mediación –integrado por José Luis Rodríguez Zapatero, el panameño Martín Torrijos y el dominicano Leonel Fernández–, debería incluir a otras personas, "si de verdad se quiere un proceso transparente y sincero, no un diálogo hipócrita".
Además, recordó que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, impulsó la activación de la Carta Democrática Interamericana: "Debe quedar claro que la Carta Democrática es para defender la institucionalidad de un país, no de un presidente. La OEA no es una tribuna para defender a un Gobierno, sino a los pueblos y sus instituciones". Así, argumentó que el diálogo político "debe ser para buscar solución a la crisis, no para negociar los derechos de los venezolanos".
En cuanto al revocatorio, Capriles aseveró que "quien se sabe seguro del apoyo de su pueblo va a elecciones sin pensarlo mucho, porque estaría reafirmando su convicción, pero para quien se sabe sin pueblo solo le queda la verborrea y el desprecio por quienes se sabe derrotado". Además, destacó la culminación del proceso de validación de firmas de ciudadanos a pesar de todas las "barreras de las injusticias y las desigualdades". Por eso agregó que "logramos validar 409.313 firmas, lo que es más del doble de las requeridas en ese 1% que no aparece en la Constitución, sino que el CNE se inventó en 2007 con el reglamento que rige el Referendo Revocatorio, pero que ahora ni eso quieren acatar".
Etiquetas: