Además de los políticos, en la película participa el conocido periodista de investigación norteamericano Robert Parry, el cual también investigó el caso Irán-Contra —acontecimiento político ocurrido en 1985 y 1986, en el que el gobierno de EEUU, bajo la administración de Ronald Reagan, vendió armas al Gobierno iraní y con ello financió al movimiento opositor armado nicaragüense conocido como `Contra`—.
Partidarios de la oposición en la plaza Maidán de Kíev
© SPUTNIK/ ANDREI STENIN
"La verdad sobre el golpe de Estado ucraniano salió a la luz"
Según La Croix, Oliver Stone ha sido criticado en numerosas ocasiones por su apoyo a las FARC y al Kremlin. Sus documentales y películas tienen una clara orientación anti-EEUU, desde la famosa película pacifista `Platoon` sobre la guerra de Vietnam y la controvertida `JFK: caso abierto` —en la que se examinan los eventos que llevaron al asesinato del presidente John F. Kennedy— hasta las biográficas `Nixon`, `Bush` y `Snowden` o el documental `Mi amigo Hugo`.
La película biográfica dedicada al exagente de la CIA está programada para ser lanzada en los cines el 2 de noviembre de 2016. Todavía no se ha informado de la fecha de estreno de la película `Ucrania en llamas`.
Etiquetas: