La actividad forma parte de la tradición que se realizada cada año en la víspera de la celebración de las fiestas de San Juan Bautistas, refiere un boletín de prensa de la Gobernación de Aragua.
En el encuentro, celebrado desde el mediodía del jueves y que culminó este viernes, participaron cofradías y devotos de sectores Las Monjas, Independencia, Cumboto, El Playón, Cata y Cuyagua del municipio Ocumare de la Costa de Oro.
A la celebración se sumaron otras localidades aragüeñas como El Limón, Caña de Azúcar, entre otros, que se hicieron presentes con sus imágenes de San Juan, con banderas, tambores, pailas y minas, para celebrar con baile, sirenas, sangueos, golpe y mucha alegría el cumpleaños de su Santo Patrono.
La secretaria de Cultura, Guaiquirima Castro, indicó que en el estado Aragua existen más de 6 mil devotos de San Juan Bautista, con el aporte de 3 millones de bolívares para la celebración cultural religiosa.
Este apoyo del gobierno regional a las cofradías aragüeñas, explicó la Secretaria, es en contraprestación a los más de 300 talleres que fueron desarrollados en 10 municipios de la entidad.
En esta jornada los cultores referentes de esta manifestación cultural religiosa enseñaron a niñas, niños y jóvenes las características de esta devoción ancestral, especialmente arraigada en las poblaciones de la costa.
“Esta manifestación es mágica, religiosa de verdad lo que se siente el día de hoy por la veneración de este grandísimo Santo es impresionante, la alegría, la emoción del canto hacia San Juan”, comentó Castro.
Etiquetas: