"Debido a la gran presencia de bases estadounidenses, incidentes y accidentes han ocurrido repetidamente durante muchos años. Esta vez, un acto inhumano y diabólico ha dejado en estado de shock a la población y la gente se siente molesta y resentida", ha dicho Onaga, según el diario Japan Times.
Decenas de miles de personas se manifestaron el pasado domingo en Naga para pedir la salida de las tropas estadounidenses de la isla.
Unos 65.000 japoneses protestan en Okinawa contra las bases militares de EEUU
"El problema de las bases estadounidenses en Okinawa deriva del tratado de seguridad de Japón con Estados Unidos y la carga debería de ser asumida por todos los japoneses", ha añadido en una solemne ceremonia a la que también ha asistido el primer ministro, Shinzo Abe.
El último asesinato ha estimulado las peticiones de que se revise el acuerdo bilateral que permite a Estados Unidos lidiar con su personal militar, familias y contratistas civiles como el que cometió el crimen.
Abe ha expresado su condena por el asesinato y anunciado que está negociando con Estados Unidos varias modificaciones en el tratado.
Algunos de los presentes, entre los que se encontraban familiares de los fallecidos, han llamado mentiroso al primer ministro durante la ceremonia.
Lea también: Japón protesta ante EEUU por el asesinato de una joven en Okinawa
Una vez terminado el acto, Abe ha repetido ante la prensa que la presencia militar de Estados Unidos "es indispensable para la paz y seguridad en Japón".
Etiquetas: