Las autoridades de Filipinas plantean imponer la ley marcial en las provincias de Sulu y Basilan, en el sur del país, para tratar de acabar con el grupo islamistaAbu Sayyaf, que ha ejecutado a dos rehenes canadienses en los últimos meses, según han informado este viernes los medios locales."Considero que es una opción. Parece que hay un fallo en los Gobiernos locales (de Sulu y Basilan)", ha declarado el pasado jueves el próximo jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas, Ricardo Visaya, apunta el diario Philstar. Las declaraciones del militar, que pasará a encabezar las Fuerzas Armadas a partir del próximo 30 de junio tras la investidura del presidente electo, Rodrigo Duterte, se producen después de que Abu Sayyaf haya decapitado a dos ciudadanos canadienses, John Ridsdel y Robert Hall, en un plazo de dos meses.Además, los islamistas aún retienen a dos compañeros de los canadienses, el noruego Kjartan Sekkingstad y la filipina Marites Flor, a los que también amenazan con ejecutar si no reciben un rescate.El Ejército filipino ha lanzado varias ofensivas para tratar de encontrar a los miembros de Abu Sayyaf o acabar con ellos, pero no ha logrado su objetivo dado el movimiento constante de los rebeldes y que la densa selva de la zona dificulta las operaciones militares."Quizá (la ley marcial) sea una opción que se pueda poner en práctica para restablecer el orden en Sulu y en Basilan. Quizá la ley marcial pueda ser la respuesta para impedir que Abu Sayyaf siga con sus secuestros", ha subrayado Visaya.El militar ha afirmado asimismo que la ley marcial limitaría el movimiento de Abu Sayyaf, y ha revelado que esta opción cada vez está recibiendo un mayor apoyo entre los miembros de las Fuerzas Armadas.Por su parte, el gobernador de la provincia de Sulu, Absusakur "Totoh" Tan, también ha asegurado este viernes apoyar la opción de imponer la ley marcial en la zona."No lo soportamos más. Hemos estado sufriendo demasiado con lo que está haciendo Abu Sayyaf", ha señalado Tan.Según establece la Constitución de Filipinas, el presidente del país puede imponer la ley marcial para prevenir o reprimir actos de violencia, invasión o rebelión por un periodo máximo de 60 días.Abu Sayyaf fue creado en 1991 por un puñado de ex combatientes de la guerra de Afganistán contra la Unión Soviética y se le atribuyen algunos de los atentados más sangrientos de los últimos años en Filipinas.(ElMundo)
Etiquetas: