Asimismo, Chernov enviaba todos los datos personales de los pacientes por correo electrónico y Skype al Servicio de Seguridad de Ucrania.
El intensivista señaló que la mayoría absoluta de los médicos en Donbás trata con compasión e interés a los milicianos.
"Por desgracia, muchos de mis compañeros opinan que el médico está fuera de la política. Pero yo trato de convencer a todos de que el juramento hipocrático no es una indulgencia para quitarse la responsabilidad de ayudar al enemigo", aseguró.
La república de Lugansk veta a Médicos sin Fronteras por "violaciones indignantes"
Chernov destacó que tras abandonar la República Popular de Donetsk sigue la práctica médica en el territorio que se encuentra bajo el control de Kiev.
La entrevista con el galeno, anteriormente publicada por la cadena en YouTube, ha sido eliminada del portal.
El conflicto armado en Donbás empezó en abril de 2014 cuando las autoridades ucranianas anunciaron una "operación antiterrorista", dirigida a reprimir las protestas en las regiones de Lugansk y Donetsk tras el cambio de poder en Ucrania.
Etiquetas: