"La islamofobia se manifiesta de diversas formas, como el racismo y la discriminación cotidianos, los discursos de odio, las agresiones físicas, la estigmatización en los medios de comunicación y en las plataformas de medios sociales, los prejuicios institucionales y otras expresiones de intolerancia. Estas actitudes injustas y prejuiciosas obstaculizan considerablemente la capacidad de los musulmanes para integrarse en la sociedad y sentirse miembros de pleno derecho», afirmó el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en su discurso ante los participantes en la Conferencia Internacional titulada "La islamofobia en el punto de mira: Desvelando prejuicios, rompiendo estigmas".
"En algunos países que en su día participaron en la trata de esclavos, aplicaron políticas de ocupación y colonialismo y cometieron actos de genocidio, pero que ahora se presentan como países democráticos que salvaguardan los derechos humanos, la islamofobia se ha convertido, de hecho, en una política de Estado. En esos países se promulgan leyes para restringir los derechos y las libertades religiosas de los musulmanes, al tiempo que se violan sistemáticamente sus derechos a la educación, la vivienda y el empleo, todo ello bajo el pretexto de defender valores laicos”, subrayó el presidente de Azerbaiyán.
Etiquetas: