La presidencia fue entregada de Chile a Azerbaiyán para el periodo 2025-2026.
La elección de Azerbaiyán para esta función fue confirmada por acuerdo unánime entre los Estados miembros de la ITF en 2023, siendo la primera vez que Azerbaiyán asume la presidencia de la organización.
El país estuvo representado en el evento por una delegación encabezada por Rahman Hummatov, viceministro de Desarrollo Digital y Transporte.
Más de 1.200 delegados de todo el mundo se reunieron en Leipzig para el foro, centrado en el tema "Resiliencia del transporte ante las crisis mundiales", con el fin de debatir formas de proteger las cadenas de suministro mundiales y los sistemas de transporte en general contra las crisis y las perturbaciones. Decenas de paneles, talleres y actos paralelos con más de 110 ponentes analizaron el tema.
En su intervención en la reunión del Consejo de Ministros de Transporte, Rahman Hummatov destacó las medidas adoptadas por Azerbaiyán para construir sistemas de transporte que puedan resistir las crisis mundiales. El viceministro también hizo hincapié en la participación activa de Azerbaiyán en proyectos regionales de transporte, destacando la importancia de la cooperación internacional en este ámbito. Señaló que, como parte de los esfuerzos de reconstrucción tras el conflicto en la región de Karabaj, se han realizado grandes inversiones en la construcción de modernas autopistas, aeropuertos y la reconstrucción de infraestructuras urbanas.
Rahman Hummatov subrayó la importancia de este hito, afirmando que la presidencia no es sólo una responsabilidad formal, sino un reflejo del compromiso a largo plazo de Azerbaiyán con la modernización de los sistemas de transporte: "Esta presidencia para Azerbaiyán no es sólo una tarea, sino la continuación de amplios esfuerzos para promover sistemas de transporte más innovadores, más ecológicos y más conectados".
En el marco de la cumbre, Rahman Hummatov también mantuvo reuniones con delegaciones de numerosos países para explorar cuestiones de interés mutuo y perspectivas de cooperación.
La cumbre también contó con una exposición en la que los socios del Foro Internacional del Transporte mostraron sus productos, servicios e iniciativas innovadoras. El Ministerio de Desarrollo Digital y Transporte de Azerbaiyán también presentó su stand en el acto.
La Cumbre de la ITF es la mayor reunión de ministros de transporte del mundo y el principal acontecimiento mundial en materia de política de transportes. Desde 2008, los ministros de los 69 países miembros de la ITF, jefes de organizaciones internacionales, parlamentarios y líderes de la industria y el mundo académico se reúnen anualmente durante tres días para debatir el futuro del transporte y la movilidad.
Etiquetas: