Secretario General del OET: “La Cumbre de Budapest demostró el creciente papel de la cooperación túrquica”

  23 Mayo 2025    Leído: 121
 Secretario General del OET: “La Cumbre de Budapest demostró el creciente papel de la cooperación túrquica”

El 21 de mayo, el secretario general de la Organización de Estados Túrquicos (OET), Kubanychbek Omuraliev, hizo una declaración a la prensa sobre los resultados de la Cumbre informal de Jefes de Estado de la organización celebrada en la capital húngara, Budapest.

El secretario general indicó en su declaración que los Estados miembros del OET han estado conectados durante mucho tiempo por un patrimonio cultural e histórico común. Señaló que, si bien la institucionalización moderna de la cooperación túrquica comenzó oficialmente con la firma del Acuerdo de Najchiván en 2009, las bases de esta cooperación se sentaron a principios de los años 90, en las primeras cumbres de los Estados de habla túrquica. Esa cumbre sentó las bases para la futura integración.

El secretario general recordó que el 15º aniversario de la organización se celebró en Ankara en octubre del año pasado, subrayó que en este corto pero dinámico período, la cooperación entre países se ha ampliado para cubrir más de 35 áreas, desde política exterior y comercio hasta transformación digital, inteligencia artificial y desarrollo sostenible.

“Hasta entonces, seis instituciones principales operaban en el marco de la cooperación túrquica: la Organización Internacional de Cultura Túrquica (TURKSOY), la Asamblea Parlamentaria de los Estados Túrquicos (TURKPA), la Academia Túrquica, la Fundación para la Cultura y el Patrimonio Túrquicos (TMIF), la Unión de Cámaras de Comercio e Industria de Türkiye (UTCC) y el recién creado Fondo Túrquico de Inversiones. Durante este período, también se desarrollaron activamente las colaboraciones con organizaciones internacionales, con la firma de memorandos de entendimiento con la ONU, la OCI, la ICESCO y otras instituciones. En la última Cumbre de Biskek, los jefes de Estado tomaron varias decisiones importantes, una de las principales de las cuales fue la aprobación de la nueva bandera de dicha organización.

La última cumbre informal de jefes de Estado de la organización tuvo lugar los días 20 y 21 de mayo en Budapest, Hungría. Fue la primera vez que un Estado con estatus de observador -Hungría- fue anfitrión de la cumbre del OET. Este hecho demostró el papel creciente de Hungría en la cooperación túrquica. Bajo el lema "Punto de encuentro de Oriente y Occidente", los líderes de los Estados miembros y observadores discutieron estrategias para profundizar la cooperación en áreas prioritarias clave. La reunión también abordó cuestiones comunes de importancia regional y mundial", afirmó Kubanychbek Omuraliev.

Recordó que la cumbre concluyó con la firma de la Declaración de Budapest, y continuó: “Este documento reafirmó la dirección estratégica de la OET y su compromiso con la integración regional. Además, los líderes firmaron la “Decisión sobre la Adhesión de la República de Uzbekistán a la Fundación para la Cultura y el Patrimonio Túrquicos”. Este fue un paso significativo para profundizar la cooperación cultural y la solidaridad en el mundo túrquico. También se adoptó una Declaración sobre Afganistán, que demostró la posición unificada y el enfoque coordinado de los Estados miembros sobre este tema. Al mismo tiempo, los ministros de Asuntos Exteriores de los países de la organización adoptaron una decisión sobre el nombramiento del director ejecutivo de la representación de la OET en Hungría. Esta decisión fortaleció aún más la presencia institucionalizada y las actividades de la OET en Europa. Los ministros de Asuntos Exteriores también firmaron la decisión “Sobre la concesión a la República Turca de Chipre del Norte del estatus de observador en la Academia Túrquica”.

Se señaló que, en el marco de la Cumbre, el científico de renombre mundial y Premio Nobel, profesor Aziz Sancar, recibió el Premio Internacional Alisher Navoi de la Organización de Estados Túrquicos. Este premio fue otorgado para reconocer sus grandes contribuciones a la ciencia y su compromiso inquebrantable con la unidad e identidad del mundo túrquico.


Etiquetas:


Noticias