Bako Sahakyan confiesa participación en operaciones militares para la ocupación de territorios azerbaiyanos

  19 Mayo 2025    Leído: 75
Bako Sahakyan confiesa participación en operaciones militares para la ocupación de territorios azerbaiyanos

Durante la sesión del juicio que se celebra el 19 de mayo en el Tribunal Militar de Bakú, el ciudadano armenio Bako Sahakyan, ex dirigente del régimen ilegítimo instaurado en los territorios ocupados de Azerbaiyán, confesó su participación directa en la preparación de operaciones militares y misiones de combate orientadas a la ocupación de zonas soberanas azerbaiyanas.

En su declaración, Sahakyan explicó que desde junio de 1993 se desempeñó como jefe del Estado Mayor de la zona de retaguardia, participando activamente en la coordinación de acciones militares tras la ocupación de la ciudad de Shusha.

Durante el interrogatorio, también se presentó una grabación de vídeo en la que se observa a Sahakyan y a varios comandantes militares armenios reunidos alrededor de una mesa, examinando documentos y mapas estratégicos. El acusado reconoció su presencia en las imágenes junto a figuras como Kristapor Ivanyan, Samvel Karapetyan, Movses Hakobyan, Samvel Babayan, Vitaly Balasanyan y Vachagan Iskhanyan, todos ellos implicados en la planificación de acciones bélicas contra Azerbaiyán.

B.Sahakyan admitió que estas reuniones tenían como fin coordinar los ataques y consolidar la ocupación militar de territorios azerbaiyanos, en una campaña que se desarrolló en el contexto de la agresión armada emprendida por Armenia.

Este testimonio se enmarca en el proceso judicial en curso contra varios ciudadanos de la República de Armenia, acusados de cometer crímenes contra la paz y la humanidad, crímenes de guerra, genocidio, actos de terrorismo, financiación del terrorismo, así como la toma y retención del poder por la fuerza, entre otros delitos.

El juicio continúa con la presentación de nuevas pruebas documentales y testimoniales que buscan esclarecer las responsabilidades individuales en los crímenes cometidos durante el conflicto armado.

 


Etiquetas:


Noticias