Se presentan declaraciones del ex presidente armenio sobre la ocupación de territorios azerbaiyanos durante juicio en el Tribunal Militar de Bakú

  19 Mayo 2025    Leído: 99
 Se presentan declaraciones del ex presidente armenio sobre la ocupación de territorios azerbaiyanos durante juicio en el Tribunal Militar de Bakú

Durante la sesión judicial celebrada hoy en el Tribunal Militar de Bakú, se proyectó una grabación de vídeo del ex presidente de Armenia, Levon Ter-Petrosyan, en la que se exponen sus declaraciones sobre la ocupación de territorios soberanos de Azerbaiyán por parte de las fuerzas armadas armenias.

El vídeo corresponde a una reunión celebrada el 23 de julio de 1993 entre Ter-Petrosyan y miembros de la organización armada Yerkrapah, en la que el exmandatario expone con claridad los propósitos, motivaciones y consecuencias de las acciones militares llevadas a cabo en la región de Karabaj y zonas circundantes.

En la grabación, Ter-Petrosyan hace referencia a la expulsión de unos 170.000 azerbaiyanos que residían en Armenia antes de 1988, y justifica el llamado "movimiento nacional armenio" como el medio mediante el cual Armenia y Karabaj “se limpiaron completamente de otras naciones”. Afirmó que este proceso resolvió un problema que, según él, “el pueblo armenio no había podido resolver en 600 años”.

Asimismo, el expresidente mencionó que gracias a este movimiento “no sólo Karabaj, sino territorios aún mayores están hoy bajo control armenio”, y concluyó destacando la entrada de tropas armenias en Aghdam como “la corona de todas nuestras victorias”.

El material audiovisual se presentó como parte del juicio en curso contra ciudadanos armenios acusados de cometer crímenes de guerra, crímenes contra la paz y la humanidad, genocidio, violaciones al derecho internacional humanitario, así como actos de terrorismo y toma del poder por la fuerza durante el conflicto armado con Azerbaiyán.

El juicio continúa desarrollándose con la presentación de nuevas pruebas y testimonios que buscan establecer responsabilidades en los hechos ocurridos durante la agresión militar contra el territorio azerbaiyano.


Etiquetas:


Noticias