En la exposición se exhibirán las alfombras "Reunión de Nobles" y "Flores en el Jardín" de principios del siglo XX, pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Alfombras de Azerbaiyán.
"Estas alfombras, que pertenecen al grupo Shusha del tipo Karabaj, se destacan por su pelo alto, sus colores vivos y su fino tejido. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, se comenzaron a importar a Azerbaiyán diversos productos desde Rusia. Inspirados en los diseños de estos productos, los artesanos de Shusha tejieron composiciones de alfombras tan célebres como 'Flores en el Jardín'. Además de las alfombras ornamentales, también se producían alfombras narrativas como 'Reunión de Nobles', principalmente a principios del siglo XX.
Estas obras de arte representan a tres hombres sentados en un trono cubierto con una alfombra de Shusha, fumando narguile y conversando. Visten ropas de tela costosa adornadas con ricos bordados, y se apoyan en cojines característicos de la vida cotidiana de la época. Los bordes de estas alfombras, ricas en elementos de la vida real, están decorados con orlas de motivos florales. Una de las características más interesantes de estas piezas es que a menudo incluyen la fecha en que fueron tejidas y versos de la literatura clásica", señala el comunicado.
Etiquetas: