Las imágenes, grabadas por fuerzas armenias en abril de 1993, muestran a un grupo de soldados armados en la región de Khojavand, que en ese momento se encontraba bajo ocupación de las fuerzas armadas de Armenia. Entre las personas identificadas en el vídeo se encuentran Serzh Sargsyan, quien fue presidente de Armenia entre 2008 y 2018, y el actual acusado David Ishkhanyan.
La grabación, reproducida en su idioma original con traducción al azerbaiyano, documenta la visita de Serzh Sargsyan a la zona para inspeccionar unidades militares. En las imágenes, se observa al comandante Monte Melkonian informando directamente a Sargsyan, quien afirma: “Ahora no estamos hablando de un alto el fuego. Ahora se trata de operaciones ofensivas y de la toma de nuevos territorios”.
El vídeo también muestra a Sargsyan inspeccionando el área y manteniendo conversaciones con David Ishkhanyan, quien le informa sobre el avance de las operaciones militares y la situación táctica en la región de Aghdam, así como en las inmediaciones de la aldea de Abdal Gulabli.
Además, se observa que durante la visita se discutieron aspectos logísticos relacionados con el abastecimiento de las tropas, y Sargsyan continuó dialogando con los efectivos militares desplegados en el lugar.
Durante la sesión celebrada en el Tribunal Militar de Bakú, los fiscales interrogaron al acusado David Ishkhanyan en relación con el material de vídeo previamente presentado como prueba.
En respuesta a las preguntas formuladas por los representantes de la acusación estatal, D.Ishkhanyan confirmó que él mismo había filmado el vídeo en cuestión. Asimismo, afirmó recordar con claridad el propósito de la visita del entonces comandante Serzh Sargsyan al área mostrada en las imágenes. Según sus declaraciones: “Vinieron a mi batallón, se familiarizaron con la situación en sus posiciones”.
El acusado también identificó a varias personas que aparecen en la grabación, incluyendo a Serzh Sargsyan, a Monte Melkonian y a Movses Akobyan, quien posteriormente ocuparía el cargo de jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Armenia, y quien en aquel momento servía como adjunto de Melkonian. Además, mencionó la presencia de su propio jefe de Estado Mayor, Aramais Karapetyan.
Cabe destacar que el juicio en curso se refiere a ciudadanos de la República de Armenia acusados de cometer una serie de crímenes graves, entre ellos crímenes contra la paz y la humanidad, crímenes de guerra —incluida la preparación y ejecución de una guerra de agresión—, genocidio, violación de las leyes y costumbres de la guerra, actos de terrorismo y financiación del terrorismo, así como la toma y retención del poder por la fuerza, entre otros delitos de carácter grave.
Etiquetas: