La Cancillería de Azerbaiyán rechaza categóricamente la declaración hecha por el Comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa

  29 Abril 2025    Leído: 109
 La Cancillería de Azerbaiyán rechaza categóricamente la declaración hecha por el Comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Azerbaiyán rechaza categóricamente la declaración emitida el 29 de abril por el Comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, Michael O'Flaherty, en relación con ciertas investigaciones y decisiones judiciales recientes llevadas a cabo en Azerbaiyán.

La declaración en cuestión, completamente infundada, parcial e inaceptable, constituye otro intento fallido de interferencia en los asuntos internos y en los procesos judiciales soberanos de Azerbaiyán.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Aykhan Hajizada, subrayó que los derechos humanos y las libertades fundamentales están plenamente garantizados y protegidos en Azerbaiyán, en conformidad tanto con la legislación nacional como con nuestras obligaciones internacionales. Asimismo, destacó que el sistema judicial del país opera de manera independiente y conforme al principio del Estado de derecho.

A.Hajizada recalcó que la legislación vigente no concede privilegios especiales a ninguna persona con base en su ocupación o estatus, y que todas las investigaciones se realizan con estricto respeto al Código de Procedimiento Penal, asegurando la plena protección de los derechos de los implicados durante todo el proceso judicial.

Además, el portavoz instó al Comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa a abstenerse de intervenir en las investigaciones en curso que conducen los órganos judiciales independientes de Azerbaiyán, y a cesar sus intentos de ejercer presiones improcedentes. En su lugar, lo exhortó a centrar su atención en los múltiples y persistentes problemas sistémicos de derechos humanos presentes en varios Estados miembros del Consejo de Europa, tales como el aumento de la islamofobia, el trato degradante a migrantes y solicitantes de asilo, la persecución política, las muertes en centros penitenciarios y la corrupción extendida dentro de instituciones europeas.


Etiquetas:


Noticias