El Tribunal examina los documentos relacionados con los acontecimientos que precedieron a la ocupación de la ciudad de Shusha por Armenia

  24 Abril 2025    Leído: 129
  El Tribunal examina los documentos relacionados con los acontecimientos que precedieron a la ocupación de la ciudad de Shusha por Armenia

Durante el juicio que se celebró hoy en el Tribunal Militar de Bakú, se estudiaron documentos relacionados con los acontecimientos que precedieron a la ocupación de la ciudad de Shusha por parte de Armenia.

Según los documentos analizados por los fiscales, antes de la ocupación, la ciudad de Shusha y los pueblos circundantes fueron bombardeados repetidamente por las fuerzas armadas armenias con diversos tipos de armas, incluidos cohetes y artillería. Durante estos ataques, varios ciudadanos azerbaiyanos resultaron muertos, heridos o capturados.

Asimismo, las fuerzas armadas armenias destruyeron las tuberías de agua en aldeas habitadas por azerbaiyanos, causando graves daños a instalaciones educativas, sanitarias y otras infraestructuras civiles, así como a viviendas. En este sentido, se ha abierto una causa penal relacionada con estos hechos.

Los incidentes también incluyen las masacres de Malibeyli y Gushchular.

Otro protocolo examinado en el tribunal hizo referencia a un incidente en el que un helicóptero fue tiroteado durante un vuelo a la aldea de Goytala, en el distrito de Shusha, el 4 de abril de 1991. El helicóptero, matrícula 27057 del Ministerio del Interior, transportaba diputados del Consejo Supremo de la República de Azerbaiyán. Fue dañado por un bombardeo desde la aldea de Eksaok, donde residían armenios, lo que causó que se estrellara e incendiara durante un aterrizaje de emergencia en el pueblo de Turshsu. Algunos pasajeros resultaron heridos.

Otro documento revelado en el juicio está relacionado con el derribo de un helicóptero de pasajeros el 28 de enero de 1992. El helicóptero Mi-8T con matrícula 24137, perteneciente a la compañía AZALPANX de Azerbaiyán, fue derribado por un misil disparado desde el territorio de la aldea Karkijahan, en Khankendi. El helicóptero se estrelló en un camino de tierra cerca de las aldeas de Khalfali y Gaybali, en la región de Shusha, y explotó. Como resultado, murieron 42 personas, incluidos 3 miembros de la tripulación y 39 pasajeros. Los informes de la inspección del lugar del accidente y los cuerpos encontrados en el lugar indican que los cuerpos de las víctimas quedaron gravemente quemados debido a la explosión y al incendio posterior.

Es importante destacar que el juicio continúa para los ciudadanos de la República de Armenia acusados de crímenes contra la paz y la humanidad, crímenes de guerra, genocidio, violación de las leyes y costumbres de la guerra, terrorismo, financiación del terrorismo, toma y retención del poder por la fuerza, y otros numerosos delitos.


Etiquetas:


Noticias