Lula se acerca aún más a China ante las turbulencias de Trump

  12 Abril 2025    Leído: 117
Lula se acerca aún más a China ante las turbulencias de Trump

Ambos países siguen elevando el nivel de sus relaciones diplomáticas y económicas, tras firmar más de cinco docenas de acuerdos en noviembre de 2024.

Las relaciones entre Brasil y China se hacen cada vez más cercanas, mientras el mundo continúa agitado por la guerra comercialimpuesta por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

El acercamiento entre Brasilia y Pekín se ha visto reflejado en una mayor cantidad de encuentros entre representantes de ambos países, lo que incluso se refleja en la agenda de alto nivel que encabezan los mandatarios Luiz Inácio Lula da Silva y Xi Jinping, que en mayo próximo se reunirán por tercera vez desde que el líder brasileño asumió su mandato en 2023.

La cita tendrá lugar en China, como parte de una agenda de trabajo que también llevará al mandatario brasileño a Rusia, donde se encontrará con el presidente Vladímir Putin. En noviembre pasado, Xi y Lula elevaron el nivel de sus relaciones diplomáticas y firmaron más de 60 documentos de cooperación en infraestructura, energía, agroindustria y otros sectores estratégicos.

Una fuente del Gobierno en Brasilia dijo a Reuters que, además de la reunión de mayo, Lula y Xi ya tienen prevista otra cita para julio próximo, cuando se realice en Río de Janeiro la XVII Cumbre BRICS. El vocero comentó que la intensificación de las relaciones se da porque China es el principal socio comercial de Brasil, por lo que es "inevitable" que ambos se reúnan en medio de la coyuntura actual, especialmente debido a las "impredecibles" políticas comerciales de Trump.

"El camino natural es buscar alternativas. China es una de ellas", dijo el diplomático, quien solicitó el anonimato para hablar con libertad sobre el tema. "Hoy en día, la relación con EE.UU. presenta un alto nivel de riesgo, por lo que es natural buscar alternativas", agregó el diplomático.

De otra parte, dijo, Brasil también quiere finiquitar un acuerdo comercial regional con la Unión Europea e impulsar la cooperación entre los principales países en desarrollo de los BRICS, en función de trabajar en la "reducción de riesgos" ante la guerra arancelaria de Trump.

Según Reuters, la agenda de Lula en Pekín incluye reuniones con funcionarios y líderes de América Latina y el Caribe, previstas para el 13 de mayo. Posteriormente, Xi volvería a viajar a Brasil en noviembre, para asistir a la Cumbre Climática de las Naciones Unidas, donde se espera que también acudan unos mil empresarios chinos.


Etiquetas:


Noticias