Este acuerdo es un paso importante en la implementación de la estrategia nacional para convertir la Zona Franca de Alat en uno de los principales centros logísticos multimodales de Eurasia. El nuevo aeropuerto, creado con el apoyo del Gobierno de Azerbaiyán y el Grupo Silk Way, ocupará una posición estratégica a lo largo de la ruta del Corredor Medio y reforzará la conectividad del transporte entre Europa y Asia.
La asociación con INDRA garantizará la introducción de tecnologías avanzadas de navegación aérea para mejorar la eficiencia de los aeropuertos, garantizar la seguridad de los vuelos y apoyar las operaciones de carga las 24 horas al día. Las soluciones personalizadas de INDRA proporcionarán una gran fiabilidad, flexibilidad y escalabilidad, satisfaciendo plenamente los requisitos de los usuarios actuales del espacio aéreo. Con más de 30 años de experiencia y proporcionando soluciones innovadoras de gestión del tráfico aéreo en más del 90% de los países del mundo, INDRA es el socio ideal para el aeropuerto de carga de Alat.
El nuevo aeropuerto de carga está situado junto al puerto marítimo de Alat, cerca de Bakú, y está directamente conectado con la red ferroviaria y de carreteras de Azerbaiyán, lo que garantiza la circulación fluida de la carga por mar, tierra y aire. El proceso de construcción da prioridad al desarrollo sostenible, incluida la construcción respetuosa con el medio ambiente y el uso de fuentes de energía renovables. El proyecto será un modelo de infraestructura de transporte de mercancías con bajas emisiones de carbono.
Como proveedor nacional de servicios de navegación aérea, Azeraeronavigation Air Traffic Management (AZANS), que forma parte de Azerbaijan Airlines CJSC, garantizará una gestión del tráfico aéreo segura y eficaz, adaptada a las exigencias específicas del funcionamiento del aeropuerto de carga de Alat. Para ello, se creará una división especial, ALAT Aeronavigation Service, que garantizará la integración del espacio aéreo y reforzará el papel del aeropuerto como centro logístico clave en el Corredor Medio.
«La implantación de sistemas de navegación aérea inteligentes y automatizados es una de las condiciones más importantes para el funcionamiento eficaz de los aeropuertos de carga modernos. La cooperación con un líder mundial como INDRA abre una nueva página en el desarrollo de la infraestructura de alta tecnología, eficiente y segura del aeropuerto de carga de Alat. Estoy seguro de que esta asociación fortalecerá significativamente la posición de Azerbaiyán como un centro logístico clave de Eurasia», señaló Farhan Guliyev, asesor del presidente de Azerbaijan Airlines CJSC.
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, también señaló: “Nos complace asociarnos con Azerbaijan Airlines en el marco de este proyecto estratégico. Utilizando nuestra experiencia y nuestras avanzadas tecnologías de navegación aérea, pretendemos contribuir a la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de uno de los centros logísticos más ambiciosos de la región. Estamos orgullosos de apoyar la visión de Azerbaiyán de desarrollar la zona franca industrial de Alat y reforzar los lazos económicos entre Europa y Asia”.
Durante la exposición, las partes también debatieron las perspectivas de ampliar la cooperación en el ámbito de la digitalización del espacio aéreo y la introducción de soluciones inteligentes en la industria de la aviación de Azerbaiyán.
Cabe destacar que Indra Group es un holding empresarial que promueve el progreso tecnológico, del que forman parte Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio; y Minsait, líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica. Indra Group impulsa un futuro más seguro y conectado a través de soluciones innovadoras, relaciones de confianza y el mejor talento. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2024, Indra Group tuvo unos ingresos de 4.843 millones de euros, más de 60.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.
Etiquetas: