En el Museo de la Independencia de Azerbaiyán se organiza la exposición "Eterno Retorno"

  22 Febrero 2025    Leído: 105
 En el Museo de la Independencia de Azerbaiyán se organiza la exposición "Eterno Retorno"

El 21 de febrero se celebró en el Museo de la Independencia de Azerbaiyán la exposición-evento "Eterno Retorno", dedicada al 33º aniversario del genocidio de Joyalí.

Uno de los testigos del genocidio de Joyalí, Nabi Aliguliyev, que tenía 5 años en el momento de la tragedia, también participó en el evento, informa AzVision.az. Compartió sus recuerdos de aquella terrible noche, que dejó una huella indeleble en su memoria infantil.

La profesora Havva Mammadova y la hermana del Héroe Nacional de Azerbaiyán Alif Hajiyev, Shukufa Zeynalova hablaron de los crímenes cometidos por los nacionalistas armenios contra el pueblo azerbaiyano.

Se hizo hincapié en que la tragedia de Joyalí forma parte de la política de limpieza étnica y genocidio que los nacionalistas armenios y sus patrocinadores continuaron durante muchos años contra el pueblo azerbaiyano.

Más de 200 piezas han sido donadas al museo por famosos pintores, escultores y figuras sociales y políticas en el marco del proyecto de Caridad Cultural implementado en el Museo de la Independencia de Azerbaiyán desde 2017. Este año, el cuadro "Grito" ("Faryad") del artista azerbaiyano Fahraddin Gahramanli, dedicado a la tragedia de Joyalí, fue donado al museo y presentado al público como parte de la exposición.

En la exposición regular se presentaron más de 35 pinturas y esculturas. El objetivo principal del acto es reforzar el espíritu patriótico e inmortalizar en la memoria la tragedia de Joyalí.

En la exposición participaron estudiantes de las facultades de Historia y Filología de la Universidad Estatal de Bakú, cadetes del Instituto Militar Heydar Aliyev y otros invitados.


Etiquetas:


Noticias