Comienza en Bakú el Foro de la Energía

  05 Junio 2024    Leído: 873
  Comienza en Bakú el Foro de la Energía

El 29º Foro de la Energía de Bakú, uno de los eventos más significativos en el sector energético de la región del Caspio, ha comenzado como parte de la Semana de la Energía de Bakú en el Centro de Congresos de Bakú.

Se espera que más de 600 delegados asistan al foro organizado en el Centro de Congresos de Bakú. Además de Azerbaiyán, figuran en la lista de participantes empresas de Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Australia, Bélgica, Bulgaria, China, Emiratos Árabes Unidos, Eslovenia, Estados Unidos, Federación Rusa, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Irak, Italia, Japón, Kazajistán, Noruega, Qatar, República Checa, Rumanía, Suiza y Türkiye. Este año, el programa del Foro contará con un número récord de 81 ponentes. En el orden del día del foro figurarán cuestiones energéticas cruciales tanto para Azerbaiyán como para la región del Caspio en su conjunto. Los principales temas incluidos en el programa del foro son la seguridad energética, la transición energética y el debate y la financiación de proyectos de energía verde.

Temas como “Cooperación internacional para la seguridad y la sostenibilidad energéticas», “Seguridad energética 2.0”, “Oportunidades de exploración y producción en la región del Caspio”, “Energías renovables: Potencial de la energía verde en la región del Caspio", “Nuevas tecnologías y digitalización”, “Diálogo sobre el gas: El papel del suministro de gas durante la crisis energética", “Flujos de petróleo: Logística cruzada y desarrollo de infraestructuras en Azerbaiyán» y “El papel del capital humano en el éxito de la transición energética”. En vísperas de la COP29, también se añadió al programa del Foro de la Energía de Bakú una sesión especial titulada «Potenciar y acelerar la transición ecológica: estrategias para la COP29 y para un mundo verde”. Invitados especiales de otros países fueron invitados a participar en la sesión como ponentes. En las sesiones intervendrán ministros de Argelia, Bahréin, Gran Bretaña, Hungría, Irak y Eslovenia, así como responsables de la Comisión Europea, el Foro de Países Exportadores de Gas (GECF), la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y otras organizaciones internacionales.

En el marco de la Semana de la Energía de Bakú se celebrarán encuentros empresariales bilaterales (B2B, B2G).

En ellas, representantes de empresas locales y extranjeras tendrán la oportunidad de entablar conversaciones cara a cara sobre posibles cooperaciones y futuras asociaciones.

El Ministerio de Energía de la República de Azerbaiyán apoya los actos celebrados en el marco de la Semana de la Energía de Bakú, y la Compañía Estatal de Petróleo de la República de Azerbaiyán (SOCAR) actúa como socio principal.

Cabe destacar que la Semana de la Energía de Bakú sirve de plataforma en la que se debaten cuestiones de actualidad del sector energético y se reúnen importantes partes de la industria energética.

Este acontecimiento atrae a representantes y organizaciones internacionales para debatir sobre la seguridad energética, la producción de energía y otras cuestiones mundiales críticas. Desde hace 29 años, el Foro reúne a los principales actores y líderes del sector, además de proporcionar asistencia para establecer nuevas cooperaciones en el ámbito de la energía, intercambiar experiencias y determinar nuevas direcciones de desarrollo. El foro de la Energía de Bakú, que ha contribuido decisivamente al avance del sector a lo largo de los años, desempeña un papel importante a la hora de facilitar el intercambio de conocimientos de vanguardia e ideas innovadoras en nuestro país. Los foros, que abordan diversos temas, no sólo señalan los retos existentes, sino que también ofrecen soluciones para afrontarlos. Las resoluciones forjadas durante estas deliberaciones ejercen una influencia considerable en la formulación de normas industriales y marcos estratégicos. Además, el foro sirve de catalizador para ampliar las redes, fomentar las asociaciones y cultivar nuevas vías de colaboración en el sector energético.


Etiquetas:


Noticias