Cancillería de Azerbaiyán reacciona ante la nueva provocación de Armenia

  26 Julio 2019    Leído: 1093
 Cancillería de Azerbaiyán reacciona ante la nueva provocación de Armenia

La declaración hecha por el funcionario de alto rango de Armenia sobre la construcción de una nueva carretera llamada "dirección sur" a lo largo de los territorios ocupados de Azerbaiyán es otro ejemplo de la verdadera intención de este país de consolidar el statu quo basado en la ocupación militar, socavar la solución del conflicto a través de negociaciones y el anexo de los territorios ocupados de Azerbaiyán, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán en un comunicado el viernes.

La declaración señaló que las actividades ilegales de Armenia en los territorios ocupados de Azerbaiyán, incluidos los cambios de infraestructura, demuestran que sus alegaciones sobre la solución del conflicto por medios pacíficos no son otra cosa que hipocresía y engaño de la comunidad internacional.

La experiencia de la carretera "Vardenis-Agdere" conocida como la "dirección norte", así como la carretera central "Gorus-Lachín" muestran que la nueva carretera que se planea construir a través de los distritos de Gubadli y Dzabrayil serviría para saquear lo natural y otros recursos de los territorios ocupados aún más agresivamente.

En general, junto con los cambios infraestructurales en los territorios ocupados de Azerbaiyán, Armenia lleva a cabo otras actividades ilegales como la destrucción del patrimonio cultural, el cambio de la composición demográfica, el saqueo de recursos minerales, etc., dice la declaración.

La declaración señaló que los informes preparados como resultado de las misiones de investigación y evaluación de campo realizadas por los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE en los territorios ocupados de Azerbaiyán indican que las actividades ilegales constituyen una grave amenaza para el proceso de paz.

"El informe sobre "Las actividades ilegales en los territorios de Azerbaiyán bajo la ocupación de Armenia: evidencias de imágenes satelitales" de 2018 demuestra claramente la gran escala de las acciones ilícitas de Armenia".

"El derecho internacional humanitario, en particular los Convenios de Ginebra de 1949 y sus protocolos adicionales, prohíben cualquier actividad ilegal en los territorios ocupados".

La declaración instó a los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE y al Representante Personal del Presidente en ejercicio de la OSCE a considerar seriamente las actividades ilegales realizados en los territorios ocupados de Azerbaiyán, las cuales afectan seriamente el proceso de negociación.

"A pesar de las condiciones favorables para el arreglo del conflicto, continuar con las actividades ilegales escondiéndose detrás del régimen de alto el fuego es el siguiente intento provocador de Armenia para socavar el proceso de negociación. Por lo tanto, toda la responsabilidad recae en el liderazgo político y militar de Armenia".

"Condenamos enérgicamente las acciones provocativas de Armenia, que continúa cometiendo actos ilegales en los territorios ocupados, violando flagrantemente las obligaciones internacionales y exigimos al agresor que ponga fin a sus acciones que socavan la paz, la seguridad y la estabilidad en nuestra región y retire sus fuerzas de los territorios ocupados de Azerbaiyán", reza el comunicado.

La declaración destacó que Azerbaiyán conserva su derecho a responder adecuadamente a las provocaciones de un estado agresor.

Sevda Bakirova

AzVision Español


Etiquetas: Azerbaiyan   Armenia   provocacion  


Noticias